• 21 junio, 2023
  • 30

Se instala el consejo municipal para la prevención de accidentes en el municipio de Comondú

Se instala el consejo municipal para la prevención de accidentes en el municipio de Comondú
  • A nombre de presidenta municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, director de seguridad y tránsito municipal, da bienvenida

Con la representación de la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, el Director de Seguridad y Tránsito Municipal, Capitán de Corbeta de Infantería de Marina, Armando Daniel Reyes, encabeza ceremonia de instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes del Municipio de Comondú.

En la sala de Juntas del DIF Municipal, con la Presencia de la Secretaria de Salud en la Entidad, Dra. Zazil Flores Aldape; del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Comondú, Dr. Marcelino Monreal Tamayo; del regidor Comisionado en Salud, Dr. Rubén Arce Cordero, así como de representantes del sector educativo, fuerzas armadas, protección civil, grupos de emergencia y sociedad civil organizada, el capitán, Armando Daniel Reyes, agradeció a nombre de la Presidenta Municipal, la presencia de todos, señalando su importancia, porque de esta manera, al estar inmersos en diferentes manera se tiene responsabilidad de trabajar para lograr con el objetivo principal, de reducir accidentes, sometiéndose a votación el orden del día, mismo que fue aprobado por unanimidad.

Correspondió a la Secretaria de Salud en la Entidad, Dra. Dra. Zazil Flores Aldape en su calidad de Coordinadora General del Consejo estatal para la prevención de accidentes,  tomar protesta al Consejo Municipal Para la Prevención de Accidentes de Comondú, COMUPRA, indicando que ella viene como invitada especial y que este consejo está alineado con el Consejo Estatal, cuyo objetivo principal es establecer acciones para la prevención de accidentes, para posteriormente instalarse la primera sesión.

Se dio a conocer que el Consejo Municipal Para la Prevención de Accidentes de Comondú se deriva del Consejo Estatal que cuenta con un programa anual de trabajo para el 2023,  que considera dos sesiones al año, pero en caso de ser necesario realizar sesiones de carácter extraordinario, implementar acciones de capacitación dirigida a la población de 12 años en adelante;  acciones de sensibilización a la población  en cuanto a la importancia  de una cultura de seguridad vial y prevención de accidentes; se llevaran a cabo auditorías  viales en los Municipios y carreteras federales que presenten un mayor número de siniestros viales,  crear el observatorio Municipal de lesiones con el objeto de contar con un espacio intersectorial y multidisciplinar para conocer causas de lesiones por accidente y realizar dos  operativos de alcoholímetro  al mes  en diferentes   puntos de cada Municipio,  disuadir la conducción  bajo influjos del alcohol, que es principal factor de riesgo en vía publica.

Información: Boletín Oficial #283.

Otras publicaciones

EL sistema municipal DIF llevó a cabo entrega de auxiliares auditivos y aparatos de movilidad.

EL sistema municipal DIF llevó a cabo entrega de…

En representación de la Presidenta Municipal Lic. Iliana Guadalupe Talamantes Higuera, la Directora General del SMDIF Mtra. Patricia Lizzeth Rivas Martínez…
Entregan patrullas y equipo de cómputo a la Dirección De Seguridad Y Tránsito Municipal. 

Entregan patrullas y equipo de cómputo a la Dirección…

El pasado 15 de noviembre, se llevó a cabo un acto protocolario y entrega de cuatro patrullas y seis impresoras a…
Se trabaja en cumplimiento a la ley y programa de control interno, continua contraloría municipal auditoría a Casa Hogar Alborada

Se trabaja en cumplimiento a la ley y programa…

Forma parte del programa anual, además de cumplir encomienda de la presidenta municipal de darle transparencia y manejo honesto a los…